Recuperación de Datos en Servidores: Causas, Riesgos y Soluciones Efectivas

09/04/2025 Postado por: alberto_cbltech Sin categoría

Los servidores son medios seguros para el almacenamiento de datos, siendo una buena opción para empresas que manejan muchas informaciones digitales. Aunque cuentan con medidas robustas de ciberseguridad, aún están susceptibles a problemas que pueden llevar a la pérdida de archivos, representando un riesgo para la reputación y la continuidad de los negocios.

Las principales causas de la desaparición de datos de servidores son fallos de hardware, como problemas en discos duros, memoria y otros componentes que pueden corromper las informaciones o hacerlas inaccesibles, y errores humanos, como la eliminación accidental de datos, la formateo incorrecta y el uso de configuraciones inadecuadas.

Además, este tipo de almacenamiento también está susceptible a ataques cibernéticos, desastres naturales, como incendios e inundaciones, y otros incidentes, como la caída o fluctuación de energía, que pueden dañar los servidores.

¿Es posible recuperar datos de servidores? Sí, es posible recuperar datos de servidores, incluso RAID y NAS, que están entre los más utilizados por las empresas actualmente. Sin embargo, es necesario adoptar las medidas correctas para aumentar las posibilidades de recuperación y garantizar la integridad de todos los archivos perdidos, independientemente del motivo.

Al notar una falla o la desaparición de información de un servidor, es esencial interrumpir el uso de la herramienta. Esto evita la sobrescritura de datos, aumentando las posibilidades de éxito. A continuación, es fundamental buscar ayuda especializada, ya que los profesionales conocen las herramientas y técnicas correctas para recuperar datos perdidos.

El proceso de recuperación de datos varía según la gravedad y complejidad de la situación. El profesional evaluará la situación para determinar qué resultó en la pérdida de las informaciones, utilizando pruebas de hardware, analiza el sistema de archivos y utiliza otras técnicas pertinentes. Aunque el motivo sea obvio, el análisis es necesario para determinar la extensión del problema.

Después del diagnóstico, el especialista reconstruye los archivos corruptos, extrae datos o restaura informaciones excluidas con el auxilio de técnicas y software propios para la recuperación de elementos digitales. Finalmente, verifica la integridad de las informaciones y las salva en un medio seguro.

Aunque internet está llena de consejos y software que prometen solucionar el problema, la recomendación siempre es contar con un profesional. Cualquier interferencia amateur puede empeorar la situación y hacer que los archivos sean inaccesibles e irrecuperables. Si es urgente, existen servicios de emergencia para la restauración de las informaciones.

Cuenta con CBL Tech para recuperar datos de servidores. Con el auxilio de tecnologías mundialmente reconocidas y profesionales capacitados, CBL Tech tiene más de 25 años de experiencia en la recuperación de datos. El diagnóstico es gratuito y, si no es posible recuperar las informaciones, el cliente no paga por el servicio. La empresa adopta tecnologías globalmente reconocidas y cuenta con profesionales altamente capacitados.

El servicio de atención funciona 24 horas al día, siete días a la semana, incluso en feriados, y es posible tener los datos en manos en hasta 72 horas después de la aprobación del proyecto o en hasta cinco días en algunos casos.

El índice de éxito supera el 90% en la recuperación de datos debido a fallos mecánicos, archivos y particiones eliminados, reformateos, sobrescritura, mala función del software, virus y daños por fuego o agua.

Visite nuestra página web para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo en la recuperación de datos de servidores. ¡Hable con nosotros para conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarlo en situaciones de emergencia

Comentários

comentários