Cómo Desechar Correctamente los Dispositivos Electrónicos y Proteger el Medio Ambiente

Las empresas que desean deshacerse de dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos celulares y tabletas, deben tomar una serie de precauciones. Si no es posible reutilizar el equipo, es necesario desecharlo correctamente, ya que el basura electrónica puede causar daños al medio ambiente y a la salud humana.
Realice la destrucción segura de datos
Antes de desechar o donar un equipo, es fundamental borrar todos los datos, ya que la información corporativa puede causar daños significativos, como violaciones de privacidad y robo de propiedad intelectual, si cae en manos equivocadas.
Sin embargo, simplemente mover los archivos a la papelera y vaciarla no es suficiente, ya que la información sigue almacenada en el disco duro y puede ser recuperada por herramientas o profesionales especializados.
La destrucción segura de datos es el proceso que garantiza que la información se vuelva inaccesible e irrecuperable. Para ello, se recomienda buscar servicios especializados que utilicen técnicas y herramientas seguras para eliminar la información correctamente.
Uno de los métodos más comunes implica grabar repetidamente patrones de bits aleatorios sobre los datos originales, imposibilitando la recuperación de la información, incluso con el uso de tecnologías avanzadas.
En el caso de medios magnéticos, como discos duros, llaveros y disquetes, la desmagnetización suele ser la mejor alternativa. Pero si ninguna de las opciones es viable, se recomienda la destrucción mecánica, que literalmente destruye el dispositivo.
Busque puntos de recolección específicos
La categoría de basura electrónica, también llamada e-lixo, forma parte de la Política Nacional de Residuos Sólidos de 2010, y regularizó el desecho de residuos electrónicos. Actualmente, tanto los fabricantes e importadores como el poder público son responsables de la recolección y destino adecuado de estos equipos.
Por lo tanto, existen puntos de desecho dispersos por las ciudades, normalmente en edificios públicos, como ayuntamientos, cámaras municipales y juzgados, así como en establecimientos privados, como centros comerciales y condominios.
Estos espacios están destinados para la recolección de electrónicos y electrodomésticos; es decir, televisores, microondas, licuadoras y otros electrodomésticos también deben ser desechados en estos lugares.
Pero atención: las pilas y baterías no deben ser desechadas de esta manera. También existen lugares específicos para su desecho, pero están separados del e-lixo. Normalmente, hay un recipiente propio para pilas y baterías cerca de los contenedores destinados al e-lixo.
¿Por qué descartar la basura electrónica correctamente?
El desecho inadecuado de la basura electrónica causa graves impactos al medio ambiente y a la salud humana. Sustancias tóxicas, como el plomo, el mercurio y el cadmio, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, generando contaminación y afectando ecosistemas. Además, la exposición a estos componentes trae riesgos para la salud, como problemas neurológicos.
Tirar el e-lixo con la basura común también desperdicia componentes que pueden ser reciclados, principalmente el cobre.
¿Le gustaron las sugerencias? ¡Comparta este contenido en las redes sociales o visite nuestro sitio web para más información!